LaLiga española 2024/2025 sigue dando pasos al frente luego del sorteo del calendario de primera división realizando en las últimas horas. Todo ello coincidió con uno de los eventos más importantes que se manejan en el ente dirigido por Javier Tebas de cara al futuro. así fue el VIII Encuentro de Canteras en Gijón para empezar con una nueva fase del proyecto y empezar a analizar los resultados obtenidos.

¿Qué es El Plan Nacional de Optimización y Mejora de Canteras? Hablamos de un proyecto ideado años atrás y que pretende por medio de los 2000 millones de euros que van a ser repartidos entre los 42 equipos del fútbol profesional en España luego de que LaLiga cerrase un acuerdo por 10 años con el fondo CVC convertir las juveniles del país en una élite. Se hacen reformas en instalaciones para los más jóvenes, profesionalización de los trabajadores y desarrollo de metodologías que den a los Pedri, Sergio Ramos, Gavi, Xavi, David Silva o Iker Casillas del mañana.

El Estadio del Sporting Gijón sirvió para diversas charlas y repaso de números de los últimos encuentros por Sevilla o Pamplona. El plan, a 10 años de vista, deja ya algunos números que hacen entender las bases de lo que se pretende instalar mañana. Se reporta un crecimiento de cerca de un 30% respecto al año anterior en cuanto a los objetivos colectivos. Con más de la mitad de los clubes superando el 60-70% de lo pactado años atrás, El Plan Nacional de Optimización y Mejora de Canteras ya mira a una Fase II con claros objetivos.

“En la Fase I la responsabilidad recae sobre todo en los clubes, en la Fase II la responsabilidad estará más repartida entre los clubes y las instituciones”, comenta Juan Florit, Director de Proyectos Deportivos de LaLiga. Pese a no contarse con la participación total de gigantes en este sentido como Barcelona, Real Madrid o Athletic Club de Bilbao, hasta 30 de los 42 clubes ya han reformado, construido nuevas ciudades deportivas o están en proceso de hacerlo.

Los directores de cantera de LaLiga se reunieron por Gijón: LALIGA

Los directores de cantera de LaLiga se reunieron por Gijón: LALIGA

Ahora llega la hora de recaudar las opiniones como datos finales de este trimestre. Luego se pondrá en marcha una Fase II donde el papel del estado será clave para seguir cosechando resultados como los vistos: “El Plan de Canteras busca potenciar un área donde LALIGA ya es fuerte a nivel global: contamos con mucho talento futbolístico, y de nuestras canteras salen no sólo jugadores profesionales, sino entrenadores, directores deportivos, analistas… los resultados en este año de consolidación han superado nuestras expectativas”.

Los números que justifican la inversión

Las juveniles en España son la gran apuesta de una nación futbolera donde sus canteranos han jugado un 19,4% de los minutos de la competición. Hablamos del líder en la Europa de élite frente a los 14,9 % de la Ligue 1, los 8,6% de la Bundesliga, 8% de la Premier League, o los 5,5% de la Serie A. Esto se traduce en activos para el terreno de juego, en ventas para solidificar las cuentas de los clubes y por ende, para hacer más rentable como atractivo el negocio del fútbol nacional.

Sporting Gijón, la casa del VIII Encuentro de Canteras de LaLiga: LALIGA

Sporting Gijón, la casa del VIII Encuentro de Canteras de LaLiga: LALIGA

Los fichajes entre canteras, el gran miedo

Es la gran queja pese a los avances conseguidos. La ausencia de una legislación para evitar que menores de edad sean fichados por doquier y gracias a los grandes agentes supone un reclamo que supera lo deportivo. Se reclama una ley que proteja a niños que a sus 8 o 10 años, ya cambian de ciudad o entorno en un ítem que como dicen por Gijón los directores de cantera, puede suponer un daño de peso en su desarrollo hasta vital: “Se están comercializando niños. Hay que llamar a las cosas por su nombre…Hay comercio de niños, esa es la realidad”.